Ir al contenido principal

Nace la creación

Ha llegado el día en que un conjunto de de ideas se entremezclan y surge la creación, llega el nacimiento de creación Aran. Si habeis llegado aquí os estaréis preguntando que es esto de Creación Aran. Pues para mi es difícil centrarlo en un unico tema. Pues voy a tratar diversos temas que me interesan. Hablaremos de Historia, curiosidades, fotógrafia, maternidad, cocina.. y quien sabe si con el tiempo algo más. La idea es que trataré todos aqueños temas por diversas razones me he interesado y he estudiado.
No pretendo ser una referencia en cocina, o en maternidades o en definitiva cualquiera de los temas que trate, solo voy a compartir mi conocimiento con todo aquel que al igual que yo sienta curiosidad por el mundo. Asi que os invito a leer cuanto os interese el tema, a comentar siempre que queráis(incluso para debatir lo queescriba) , a darme ideas si os apetece que trate algo en concreto y por supuesto a compartir todo los guste. Asi que aquí empieza todo, bienvenidos y esperp que disfrutéis

Comentarios

Entradas populares

Mi opinión del coleccionable Mis animales del Zoo de RBA

Cuando llega Septiembre empiezan muchos coleccionables , da igual cual sea tu afición seguro que hay un coleccionable que te llama la atención y te hace pensar en comenzar la colección. No obstante, las hay que merecen más o menos la pena, hoy os voy hablar de uno de estos coleccionables que empieza sus entregas actualmente, se trata de Mis animales del Zoo de RBA Coleccionales . El coleccionable empieza ahora p ero el año pasado ya nos lo ofrecían y fué entonces cuando yo comencé a reunir los animales para el Zoo de mi niño. Por lo tanto os puedo hablar con propiedad del mismo ya que he pasado la mitad de entregas y hemos probado tanto libros como las figuras de los animales con creces. Ficha de la colección   Número de entregas : 66 Temática : Infantil Frecuencia de las entregas: Las 4 primeras entregas: Cada dos semanas A partir de la entrega 5: Semanal Precio: En la  primera entrega  (1 libro + 2 animales) por 1,95€ En la  se...

Cómo hacer un buzón para juego simbólico

El juego simbólico es aquel en el que el niño o niña juega imitando acciones cotidianas. Por ejemplo, cuando juega a cocinar, a los supermercados... en definitiva todo lo que se trate de imitación. Para ello puede utilizar algún juguete o muñeco, en esta actividad entra en juego su creatividad así que casi cualquier cosa nos puede servir para que nuestro pequeño o pequeña juegue. Por eso hoy os traigo una manualidad que además os servirá para incentivar el juego simbólico , hoy haremos un buzón. La idea de hacer un buzón surgió de la escuela infantil donde va mi pequeño, nos pidieron que hiciéramos un buzón para su casillero, donde nos pondrían sus circulares. Así que encendieron la mecha de mi creatividad. Nos contaron que debíamos hacerlo con un brick de leche y debía ser blanco o negro. Así que con estas indicaciones nos embarcamos en su creación y el resultado es la foto que ilustra estas palabras y que os compartí en redes sociales hace unos días. No obstante, la idea ...

Cómo enseñar los números a nuestros hijos

Cualquier padre os dirá que su principal preocupación es que su hijo sea feliz, pero a demás también nos preocupa mucho que aprendan sin problema. Es muy común escuchar frases como: mi hijo ya hacía/sabía esto con X años... o cosas por el estilo. Pero sin duda, que unos niños sepan algo a una edad y otros a la misma aún no la sepan no es señal de nada, cada niño lleva su propio ritmo. Por ello, empiezo este post con la advertencia de que cada niño tiene sus propios tiempos y que puede que en algún aspecto evolucionen más rápido y en otros les lleve más tiempo . Por eso nunca debemos preocuparnos y meterles prisa a  nuestros pequeños. No obstante no hay nada de malo en despertar su curiosidad y hacer que los juegos a demás de divertidos sean educativos. Sabemos que nuestros pequeños son esponjas que adquieren conocimiento sin parar pero la mejor forma de aprender es con el juego . Jugando aprenden a moverse, a reconocer formas y colores e incluso a comunicarse. Así que lo mejor se...

Qué paso cuando vi las Meninas de Velázquez

El arte es una parte importante de mi, llevo mucho tiempo dedicando un pedazo de mi alma a estudiar, apreciar y descubrir el arte (y lo que me queda aún). Si al igual que yo disfrutáis del arte y os interesa, seguro que tenéis una obra que destaca ante el resto, ya sea porque os gusta o porque en su momento os sorprendió. En mi caso esa obra podría ser l as Meninas de Velázquez . En realidad no se trataba de una obra que me gustase especialmente, me parecía singular y llena de misterios, sin embargo existían otras obras entre mis favoritas. Pero tras mucho tiempo estudiando este cuadro y comparándolo con otros que se inspiraron en ella ( Picasso y sus meninas ) ya tenía digamos que una idea de lo que esperaba fuera este cuadro. No obstante, seguramente ya os habréis dado cuenta que cuando llega el momento de ver una obra tan mundialmente conocida en la realidad, l as impresiones que obtenemos son muy diferentes a lo que presuponemos viéndolas en fotografías . Para mí ver las Meninas...