Ir al contenido principal

Probando productos de Ziaja

Como ya os he comentado en otras ocasiones me gusta ir probando productos cosméticos, anteriormente os hablé de algunas cremas de Lacome y hoy os quiero hablar de mi experiencia con algunos de los productos de Ziaja. Concretamente os voy hablar de una serie de mascarillas que he estado probando últimamente.

Para los que no conozcáis  Ziaja se trata de una marca de cosméticos de origen polaco. Se suelen caracterizar por productos que se basan en ingredientes naturales de alta calidad que ofrecen a precios muy competitivos. La empresa farmacéutica fue fundada por el matrimonio Ziaja (Alexandra y Zennon) ambos farmacéuticos de profesión. La combinación de la tecnología moderna y el uso de componentes tradicionales son hoy la empresa de cosméticos más potente de Polonia y que exporta sus productos de cuidado facial, corporal y capilar a todo el mundo.



Descubrí hace bien poco esta marca pero escuché que sus productos eran muy interesantes, así que me puse en marcha y en una de mis últimas compras beauty incluí alguna de las mascarillas de Ziaja para ver si alguna me conquistaba. Las elegidas fueron: Marine Algae, Leche de cabra, Sensitive y Manteca de cacao.


Marine Algae 

Esta mascarilla pensada para pieles normales y secas, más concretamente para pieles de más de 30 años, nos promete hidratación y suavidad para nuestra piel y sin duda lo cumple. Con un olor muy agradable se nota inmediatamente cuando toma contacto con nuestra piel un efecto de frescor intenso. La sensación es muy agradable desde el primer momento y la piel queda fresca y suave. 
Es muy fácil de aplicar, simplemente debemos ponerla sobre el rostro y cuello de 10 a 15 minutos, tras lo cual la retiraremos.



Leche de cabra

Dentro de las mascarillas que he probado de Ziaja es de las más densas. Es muy hidratante y dejó en mi piel una sensación aterciopelada que parecía haber retrasado el tiempo y regresado a otros tiempos. La única pega quizás, por ponerle alguna, es que a la hora de retirarla del rostro es la que más pone resistencia. En mi caso no solo me lave la cara con agua tibia sino que también me ayudé con una toalla de tocador para quitar algunos rastros.



Sensitive

Esta quizás sea la que no volverá a mi rutina de cuidado facial. Durante el proceso me picaba ligeramente la cara aunque, no dejó ningún efecto negativo. Fue sin duda dentro de todas las que probé la que menos se notó su efecto. Me hidrató y ayudó a mi piel a recuperarse tras todo el día maquillada y soportando el calor, pero nada muy significativo. No es una mascarilla para mí, quizás porque yo necesito una hidratación más alta.
Se trata de una mascarilla hipoalergénica para pieles sensibles e irritadas que sin duda mejora la elasticidad. Con toda probabilidad sea una mascarilla para otra persona y por eso en mi caso no me ha enamorado.

Manteca de cacao

Sin duda de las cuatro mascarillas esta es mi preferida, no solo por su olor que dan ganas de comerla, sino porque la sensación en el rostro fue tremendamente agradable. Mi piel se quedo con un aspecto limpio, hidratado y terso. La aplicación al igual que las demás es muy simple, tiene un tanto cremoso algo similar a la densidad de la mascarilla de leche de cabra, pero ligeramente más fluida, por lo que aplicarla en el rosto y cuello fue muy cómodo. Así mismo también resultó muy fácil de eliminarla del rostro cuando su tiempo de trabajo había terminado.



En conclusión, Ziaja tiene una serie de productos de muy buena calidad a un precio tremendamente razonable. Probablemente encontraréis en el mercado numerosas mascarillas con resultados similares pero lo que sin duda costará más encontrar es un producto de esta calidad a un precio tan bajo. Últimamente estoy apostando por marcas que ofrecen cosmética a precios más bajos, pues estoy viendo que muchas marcas de prestigio nos ofrecen productos mucho más caros que no ofrecen mejores resultados que justifiquen esos precios. Por ello estoy muy satisfecha con esta serie de mascarillas, aunque alguna no vuelva a comprarla otras ya las he repuesto como la de Manteca de cacao y leche de cabra. ¿qué productos usáis en vuestra rutina de cuidad facial? ¿Conocíais los productos de Ziaja? Os invito a dejarme vuestros comentarios a continuación.






Ziaja| web España

Comentarios

Entradas populares

Cómo hacer un buzón para juego simbólico

El juego simbólico es aquel en el que el niño o niña juega imitando acciones cotidianas. Por ejemplo, cuando juega a cocinar, a los supermercados... en definitiva todo lo que se trate de imitación. Para ello puede utilizar algún juguete o muñeco, en esta actividad entra en juego su creatividad así que casi cualquier cosa nos puede servir para que nuestro pequeño o pequeña juegue. Por eso hoy os traigo una manualidad que además os servirá para incentivar el juego simbólico , hoy haremos un buzón. La idea de hacer un buzón surgió de la escuela infantil donde va mi pequeño, nos pidieron que hiciéramos un buzón para su casillero, donde nos pondrían sus circulares. Así que encendieron la mecha de mi creatividad. Nos contaron que debíamos hacerlo con un brick de leche y debía ser blanco o negro. Así que con estas indicaciones nos embarcamos en su creación y el resultado es la foto que ilustra estas palabras y que os compartí en redes sociales hace unos días. No obstante, la idea ...

Mi opinión del coleccionable Mis animales del Zoo de RBA

Cuando llega Septiembre empiezan muchos coleccionables , da igual cual sea tu afición seguro que hay un coleccionable que te llama la atención y te hace pensar en comenzar la colección. No obstante, las hay que merecen más o menos la pena, hoy os voy hablar de uno de estos coleccionables que empieza sus entregas actualmente, se trata de Mis animales del Zoo de RBA Coleccionales . El coleccionable empieza ahora p ero el año pasado ya nos lo ofrecían y fué entonces cuando yo comencé a reunir los animales para el Zoo de mi niño. Por lo tanto os puedo hablar con propiedad del mismo ya que he pasado la mitad de entregas y hemos probado tanto libros como las figuras de los animales con creces. Ficha de la colección   Número de entregas : 66 Temática : Infantil Frecuencia de las entregas: Las 4 primeras entregas: Cada dos semanas A partir de la entrega 5: Semanal Precio: En la  primera entrega  (1 libro + 2 animales) por 1,95€ En la  se...

Qué paso cuando vi las Meninas de Velázquez

El arte es una parte importante de mi, llevo mucho tiempo dedicando un pedazo de mi alma a estudiar, apreciar y descubrir el arte (y lo que me queda aún). Si al igual que yo disfrutáis del arte y os interesa, seguro que tenéis una obra que destaca ante el resto, ya sea porque os gusta o porque en su momento os sorprendió. En mi caso esa obra podría ser l as Meninas de Velázquez . En realidad no se trataba de una obra que me gustase especialmente, me parecía singular y llena de misterios, sin embargo existían otras obras entre mis favoritas. Pero tras mucho tiempo estudiando este cuadro y comparándolo con otros que se inspiraron en ella ( Picasso y sus meninas ) ya tenía digamos que una idea de lo que esperaba fuera este cuadro. No obstante, seguramente ya os habréis dado cuenta que cuando llega el momento de ver una obra tan mundialmente conocida en la realidad, l as impresiones que obtenemos son muy diferentes a lo que presuponemos viéndolas en fotografías . Para mí ver las Meninas...

Mujeres con historia: Amelia Earhart

Hace tiempo que quería retomar de nuevo esta sección, Mujeres con historia , pues sin duda las mujeres siempre han sido algo olvidadas en la historia y sin embargo, existen (al igual que los hombres) grandes destacadas en la historia. Hoy quiero centrarme en una mujer que ya ha destacado por ser una pionera de la aviación, una feminista y cuyo final está rodeado de misterio , esta mujer es Amelia Earhart. Amelia nacio un 24 de Julio de 1897 en Kansas donde pasaría gran parte de su infancia junto a sus abuelos maternos quienes le aportarían una vida llena de comodidades, pues su padre Samuel "Edwin" Stanton Earhart no podría aportarselas puesto que era un abogado de empresas del ferrocarril venido a menos, cuya cambiante vida laboral obligaría a Amelia y a su familia a trasladarse a Des Moines (Iowa) en 1905 cuando esta tenía 8 años. La familia Earhart se vío arrastrada a la desgracia debido al alcholismo de su padre y posterior despido, lo cual les obligó nuevamente ...