Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Infantil

Hora del cuento: Babar

Cuando somos padres y buscamos que nuestros pequeños aprendan siempre  queremos buscar la mejor herramienta. Y en algunos casos evocamos nuestra propia infancia, buscando películas, juguetes o libros que nos conquistaron en aquellos mágicos días de la infancia. Por eso hoy quiero traeros una recomendación de cuentos , que periódicamente o traeré según descubra o recuerde alguno de esos cuentos que o bien me gustaban o disfrutamos actualmente. Hoy os traigo un recuerdo del pasado que estoy disfrutando de nuevo con mi pequeño actualmente y se trata de las Historias de Babar . El protagonista de esta serie de historias es el pequeño elefante Babar, un elefante creado por el escritor francés Jean de Brunhof . Sus historias se basan en los cuentos que su esposa les contaba a sus hijos, que este decidió ilustrar y que finalmente se publicarían por primera vez como álbum ilustrado en 1931.  En estos relatos encontramos las diferentes aventuras que este singular elefante, ataviado n...

Cómo preparar un panel de presentación para el colegio

Ahora que muchos estamos en casa con los peques todo el día muchos papás y mamás se encuentran sobre pasados por los trabajos escolares de los niños. Gran parte de este problema radica en que se ha perdido mucho la costumbre de trabajar más con los peques, al menos es mi opinión. Nos estamos mucho, trabajamos muchas horas y la mayoría de los padres y madres ya no tienen ni tiempo ni ganas de pararse a explicar y ayudar a los pequeños. Y personalmente pienso que c omo padres somos sus primeros maestros y somos los que debemos crearle el hábito de estudio . Un chaval de 14 o 15 años ya debe saber como moverse para hacerlo por si mismo, o al menos yo lo hacía: acudía a la biblioteca a buscar información, recopilaba todo, me hacía un esquema previo y luego ya me metía de lleno con la redacción del trabajo. Pero para ello tuve que aprender poco a poco. En mi caso, no sólo mis profesores de primaria me enseñaron mucho, la verdad que aún doy uso a sus indicaciones para estudiar o hacer esquem...

Actividades para pasar el confinamiento con niños

Estamos viviendo un momento difícil que solo habíamos podido imaginar en películas pero, que supongo nadie creía posible. Estamos en casa y no pasa nada se puede llevar y no es necesario aburrirse e incluso me atrevería a decir que seremos mejores, nos entenderemos más. Ahora llamamos más a los nuestros, porque no hay otra forma de saber unos de otros, dedicamos más tiempo a los pequeños y tenemos el lujo de verlos aprender de primera mano, aunque sin duda todos esos maestros estén siempre en la mente se los más pequeños y sabemos que es mutuo enviándonos a los papás sus deberes y ánimos para que los pequeños de la casa siguen su formación. Pero seguro que alguna idea no viene mal, todo es poco para que cada día sea más llevadero para los pequeños. Por eso a parte de contaros como llevo estos días quería compartir alguna actividad que he ideado para que mi peque no extrañe tanto salir. Búsqueda del tesoro Esto es muy simple, seguro que tenéis algo de chocolate un dulce o ...

Cómo hacer un buzón para juego simbólico

El juego simbólico es aquel en el que el niño o niña juega imitando acciones cotidianas. Por ejemplo, cuando juega a cocinar, a los supermercados... en definitiva todo lo que se trate de imitación. Para ello puede utilizar algún juguete o muñeco, en esta actividad entra en juego su creatividad así que casi cualquier cosa nos puede servir para que nuestro pequeño o pequeña juegue. Por eso hoy os traigo una manualidad que además os servirá para incentivar el juego simbólico , hoy haremos un buzón. La idea de hacer un buzón surgió de la escuela infantil donde va mi pequeño, nos pidieron que hiciéramos un buzón para su casillero, donde nos pondrían sus circulares. Así que encendieron la mecha de mi creatividad. Nos contaron que debíamos hacerlo con un brick de leche y debía ser blanco o negro. Así que con estas indicaciones nos embarcamos en su creación y el resultado es la foto que ilustra estas palabras y que os compartí en redes sociales hace unos días. No obstante, la idea ...

Mi opinión del coleccionable Mis animales del Zoo de RBA

Cuando llega Septiembre empiezan muchos coleccionables , da igual cual sea tu afición seguro que hay un coleccionable que te llama la atención y te hace pensar en comenzar la colección. No obstante, las hay que merecen más o menos la pena, hoy os voy hablar de uno de estos coleccionables que empieza sus entregas actualmente, se trata de Mis animales del Zoo de RBA Coleccionales . El coleccionable empieza ahora p ero el año pasado ya nos lo ofrecían y fué entonces cuando yo comencé a reunir los animales para el Zoo de mi niño. Por lo tanto os puedo hablar con propiedad del mismo ya que he pasado la mitad de entregas y hemos probado tanto libros como las figuras de los animales con creces. Ficha de la colección   Número de entregas : 66 Temática : Infantil Frecuencia de las entregas: Las 4 primeras entregas: Cada dos semanas A partir de la entrega 5: Semanal Precio: En la  primera entrega  (1 libro + 2 animales) por 1,95€ En la  se...