Ir al contenido principal

Enamorada de Solo fruta y nada mas de Hero Baby

De nuevo vuelvo a tratar la alimentación de los bebés, no lo puedo evitar es el mundo que más me rodea últimamente. En esta ocasión os quiero hablar de un producto que me ha enamorado, se trata de Solo fruta y nada más de Hero Baby. Aunque habitualmente preparo a mi hijo la fruta en casa yo misma, cuando salimos por ahí de paseo se hace más complicado llevarte la fruta y que no se estropee. Por eso, recurro a este tipo de productos que me facilita  mucho alimentar a mi bebé fuera de casa.


No se si vosotros/as lo haréis pero yo sin duda cato todo lo que compro para mi pequeño antes de dárselo. Principalmente porque me gusta saber de primera mano (primer bocado en este caso)  lo que come mi niño. Y sin duda, cuando probé estos "potitos" me entraron ganas de tomármelo entero. Son realmente ricos y los peques de la casa los disfrutan mucho (se nota). Pero lo mas importante es que se trata de fruta ecológica y sin duda sabe a fruta ( quizás suene redundante pero es importante). Con esto quiero decir que si sabor recuerda a cuando preparamos una compota casera.

Entre sus ingredientes encontramos fruta y/o verdura ecológica, ni azúcar ni aditivos. Todo esto nos  tranquiliza sin duda a las mamas y papás que tanto nos preocupa que nuestros hijos tomen lo mejor. Lo encontramos en formato de 120 g, en mi caso perfecto para la merienda (junto a lactancia materna cuando mi peque esta más glotón) y también como postre. Solo encuentro palabras positivas para este productos, que aunque no es de lo más barato del mercado, su precio es bastante razonable. Actualmente a 0,85 € en Carrefour , lo cual es un precio intermedio en relación a productos similares de otras marcas.

Os invito a probarlos y comentarme vuestra opinión o experiencia con este producto. ¿Vuestros niños lo disfrutan? ¿Os han enamorado como a mí o os han dejado indiferente? Os dejo a continuación la tabla nutricional de:

Solo Pera, Plátano y Zanahoria
Valor Energético 215 kJ
Energía 51 kcal
Grasas 0.2 g de las cuáles saturadas 0,0 g
Hidratos de Carbono11,0 g
de los cuáles azúcares10,5 g
Proteínas 0,6 g
Sal 0,02 g

Comentarios

Entradas populares

Mi opinión del coleccionable Mis animales del Zoo de RBA

Cuando llega Septiembre empiezan muchos coleccionables , da igual cual sea tu afición seguro que hay un coleccionable que te llama la atención y te hace pensar en comenzar la colección. No obstante, las hay que merecen más o menos la pena, hoy os voy hablar de uno de estos coleccionables que empieza sus entregas actualmente, se trata de Mis animales del Zoo de RBA Coleccionales . El coleccionable empieza ahora p ero el año pasado ya nos lo ofrecían y fué entonces cuando yo comencé a reunir los animales para el Zoo de mi niño. Por lo tanto os puedo hablar con propiedad del mismo ya que he pasado la mitad de entregas y hemos probado tanto libros como las figuras de los animales con creces. Ficha de la colección   Número de entregas : 66 Temática : Infantil Frecuencia de las entregas: Las 4 primeras entregas: Cada dos semanas A partir de la entrega 5: Semanal Precio: En la  primera entrega  (1 libro + 2 animales) por 1,95€ En la  se...

Cómo hacer un buzón para juego simbólico

El juego simbólico es aquel en el que el niño o niña juega imitando acciones cotidianas. Por ejemplo, cuando juega a cocinar, a los supermercados... en definitiva todo lo que se trate de imitación. Para ello puede utilizar algún juguete o muñeco, en esta actividad entra en juego su creatividad así que casi cualquier cosa nos puede servir para que nuestro pequeño o pequeña juegue. Por eso hoy os traigo una manualidad que además os servirá para incentivar el juego simbólico , hoy haremos un buzón. La idea de hacer un buzón surgió de la escuela infantil donde va mi pequeño, nos pidieron que hiciéramos un buzón para su casillero, donde nos pondrían sus circulares. Así que encendieron la mecha de mi creatividad. Nos contaron que debíamos hacerlo con un brick de leche y debía ser blanco o negro. Así que con estas indicaciones nos embarcamos en su creación y el resultado es la foto que ilustra estas palabras y que os compartí en redes sociales hace unos días. No obstante, la idea ...

Cómo enseñar los números a nuestros hijos

Cualquier padre os dirá que su principal preocupación es que su hijo sea feliz, pero a demás también nos preocupa mucho que aprendan sin problema. Es muy común escuchar frases como: mi hijo ya hacía/sabía esto con X años... o cosas por el estilo. Pero sin duda, que unos niños sepan algo a una edad y otros a la misma aún no la sepan no es señal de nada, cada niño lleva su propio ritmo. Por ello, empiezo este post con la advertencia de que cada niño tiene sus propios tiempos y que puede que en algún aspecto evolucionen más rápido y en otros les lleve más tiempo . Por eso nunca debemos preocuparnos y meterles prisa a  nuestros pequeños. No obstante no hay nada de malo en despertar su curiosidad y hacer que los juegos a demás de divertidos sean educativos. Sabemos que nuestros pequeños son esponjas que adquieren conocimiento sin parar pero la mejor forma de aprender es con el juego . Jugando aprenden a moverse, a reconocer formas y colores e incluso a comunicarse. Así que lo mejor se...

Cómo preparar un panel de presentación para el colegio

Ahora que muchos estamos en casa con los peques todo el día muchos papás y mamás se encuentran sobre pasados por los trabajos escolares de los niños. Gran parte de este problema radica en que se ha perdido mucho la costumbre de trabajar más con los peques, al menos es mi opinión. Nos estamos mucho, trabajamos muchas horas y la mayoría de los padres y madres ya no tienen ni tiempo ni ganas de pararse a explicar y ayudar a los pequeños. Y personalmente pienso que c omo padres somos sus primeros maestros y somos los que debemos crearle el hábito de estudio . Un chaval de 14 o 15 años ya debe saber como moverse para hacerlo por si mismo, o al menos yo lo hacía: acudía a la biblioteca a buscar información, recopilaba todo, me hacía un esquema previo y luego ya me metía de lleno con la redacción del trabajo. Pero para ello tuve que aprender poco a poco. En mi caso, no sólo mis profesores de primaria me enseñaron mucho, la verdad que aún doy uso a sus indicaciones para estudiar o hacer esquem...