Ir al contenido principal

Eurovisión: los top 10 de España



Todos los años me planto ante el televisor a la espera de una sintonía mítica y hago cábalas sobre quien podrá ser el elegido, el deseado ganado del festival de Eurovisión. Como buena eurofan siempre espero ver a España, mi país entre los diez mejores, al menos. Este año ya tenemos candidato (con polémica incluida), como os conté anteriormente.



Pero hoy vamos hablar de las participaciones españolas que conquistaron un puesto entre los diez mejores. Si pensáis que serán pocos os adelanto que de las 56 apariciones 28 han quedado entre los diez primeros. Sin duda su época dorada fueron las décadas de los 60 y 70. Siendo en este período cuando España consiguió sus dos primeros puestos y la puntuación más alta entre sus participaciones con Mocedades y la canción Eres tú, obteniendo 125 puntos.

Curiosamente nunca ha quedado en el octavo puesto y el segundo puesto de Betty Missiego a todos nos sabe a primer puesto pues curiosamente el último país en votar fué España quien otorgó a Israel, que hasta entonces estaba un punto por detrás de España, los diez puntos quedando Betty Missiego en segundo puesto. Fue una de esas casualidades que pueden pasar en las votaciones y que a todos nos dio un poco de rabia, pero claro esta que los votos se emiten antes de saber que votarán los demás.

Ya iremos repasando las diferentes curiosidades que existen sobre este festival, que no son pocas, de este modo seguro que se nos hace más dulce la espera hasta el 13 de mayo y podamos disfrutar un año más de este espectáculo. Por ahora disfrutar de estas actuaciones ya históricas, que podréis ver pinchando en el nombre del interprete. Os confieso que mi preferido es la de Pastora Soler, que tuvo un décimo puesto pero lo interpreto tan bien que podía haber sido la interpretación de una ganadora, pero fue difícil superar a Loreen y su Euphoria.


Puesto 10

2014 - Ruth Lorenzo - Dancing in the rain

2012 - Pastora Soler - Quédate conmigo

2004 - Ramon del Castillo - Para llenarme de ti

2003 - Beth Rodergas - Dime

2002 - Rosa López - Europe's living a celebration

1986 - Cadillac - Valentino

1982 - Lucía - Él

1975 - Sergio y Estíbaliz - Tú volverás

1974 - Peret - Canta y sé feliz

1972 - Jaime Morey - Amanece 

FUENTES: 

España en el Festival de la Canción de Eurovisión

Eurovision Spain

Comentarios

Entradas populares

Mi opinión del coleccionable Mis animales del Zoo de RBA

Cuando llega Septiembre empiezan muchos coleccionables , da igual cual sea tu afición seguro que hay un coleccionable que te llama la atención y te hace pensar en comenzar la colección. No obstante, las hay que merecen más o menos la pena, hoy os voy hablar de uno de estos coleccionables que empieza sus entregas actualmente, se trata de Mis animales del Zoo de RBA Coleccionales . El coleccionable empieza ahora p ero el año pasado ya nos lo ofrecían y fué entonces cuando yo comencé a reunir los animales para el Zoo de mi niño. Por lo tanto os puedo hablar con propiedad del mismo ya que he pasado la mitad de entregas y hemos probado tanto libros como las figuras de los animales con creces. Ficha de la colección   Número de entregas : 66 Temática : Infantil Frecuencia de las entregas: Las 4 primeras entregas: Cada dos semanas A partir de la entrega 5: Semanal Precio: En la  primera entrega  (1 libro + 2 animales) por 1,95€ En la  se...

Cómo hacer un buzón para juego simbólico

El juego simbólico es aquel en el que el niño o niña juega imitando acciones cotidianas. Por ejemplo, cuando juega a cocinar, a los supermercados... en definitiva todo lo que se trate de imitación. Para ello puede utilizar algún juguete o muñeco, en esta actividad entra en juego su creatividad así que casi cualquier cosa nos puede servir para que nuestro pequeño o pequeña juegue. Por eso hoy os traigo una manualidad que además os servirá para incentivar el juego simbólico , hoy haremos un buzón. La idea de hacer un buzón surgió de la escuela infantil donde va mi pequeño, nos pidieron que hiciéramos un buzón para su casillero, donde nos pondrían sus circulares. Así que encendieron la mecha de mi creatividad. Nos contaron que debíamos hacerlo con un brick de leche y debía ser blanco o negro. Así que con estas indicaciones nos embarcamos en su creación y el resultado es la foto que ilustra estas palabras y que os compartí en redes sociales hace unos días. No obstante, la idea ...

Cómo enseñar los números a nuestros hijos

Cualquier padre os dirá que su principal preocupación es que su hijo sea feliz, pero a demás también nos preocupa mucho que aprendan sin problema. Es muy común escuchar frases como: mi hijo ya hacía/sabía esto con X años... o cosas por el estilo. Pero sin duda, que unos niños sepan algo a una edad y otros a la misma aún no la sepan no es señal de nada, cada niño lleva su propio ritmo. Por ello, empiezo este post con la advertencia de que cada niño tiene sus propios tiempos y que puede que en algún aspecto evolucionen más rápido y en otros les lleve más tiempo . Por eso nunca debemos preocuparnos y meterles prisa a  nuestros pequeños. No obstante no hay nada de malo en despertar su curiosidad y hacer que los juegos a demás de divertidos sean educativos. Sabemos que nuestros pequeños son esponjas que adquieren conocimiento sin parar pero la mejor forma de aprender es con el juego . Jugando aprenden a moverse, a reconocer formas y colores e incluso a comunicarse. Así que lo mejor se...

Cómo preparar un panel de presentación para el colegio

Ahora que muchos estamos en casa con los peques todo el día muchos papás y mamás se encuentran sobre pasados por los trabajos escolares de los niños. Gran parte de este problema radica en que se ha perdido mucho la costumbre de trabajar más con los peques, al menos es mi opinión. Nos estamos mucho, trabajamos muchas horas y la mayoría de los padres y madres ya no tienen ni tiempo ni ganas de pararse a explicar y ayudar a los pequeños. Y personalmente pienso que c omo padres somos sus primeros maestros y somos los que debemos crearle el hábito de estudio . Un chaval de 14 o 15 años ya debe saber como moverse para hacerlo por si mismo, o al menos yo lo hacía: acudía a la biblioteca a buscar información, recopilaba todo, me hacía un esquema previo y luego ya me metía de lleno con la redacción del trabajo. Pero para ello tuve que aprender poco a poco. En mi caso, no sólo mis profesores de primaria me enseñaron mucho, la verdad que aún doy uso a sus indicaciones para estudiar o hacer esquem...