Ir al contenido principal

Corto al canto:Mirage



Llegó la hora de comenzar esta sección que como ya os conté viene del recuerdo de cuando escribía en Xombit y Atlas Cultural. Es el momento de que hablemos de cortometrajes.En Corto al canto os traeré una vez al mes un cortometraje que me parezca interesante, para descubrirlo y contaros un poco sobre él y en la medida de lo posible sobre el trabajo tras este cortometraje. Con ello quiero que encontréis en estos trabajos toda la genialidad que se aprecia en sus hermanos mayores los largometrajes y que sin duda, aunque en tiempo más corto, también llevan consigo los cortos.







Para hoy os traigo un género por el que tengo debilidad,  la animación, os daréis cuenta que no será el último que os traiga. En mi andar visionando cortos y más cortos, me detuve en este que hoy os traigo porque no solo me parece visualmente atractivo sino que su historia es muy intrigante. Sin diálogos una vez más un cortometraje nos muestra que no hace falta decir palabra para lanzar una historia al mundo audiovisual.


Os presento Mirage, la historia de un joven esquimal que va de pesca pero que se encuentra con unas sorpresas de lo más inesperadas. No os cuento más que no os quiero adelantar demasiado. La cinta la dirigen la estadounidense Dana Terrace y el español (vasco para ser más concretos) Iker Maidagan, que  nos cuentan esta historia en apenas 9 minutos y que está plagada de genialidad.





Este cortometraje del año 2013 se trata del proyecto de fin de carrera de sus autores, para los estudios realizados en la School of Visual Arts. Sin duda ya apuntaban maneras y se notaba que sabían bien lo que hacían. Por un lado Dana Terrace ha trabajado en proyectos tan interesantes como Gravity Falls o la recientemente estrenada Enredados otra vez, lo cual refleja su saber hacer en este tipo de proyecto, sin duda se nota que es una profesional bien valorada.


Por otro lado, Iker Maidagan también ha realizado trabajos interesantes en el mundo de la animación como Carlitos y Snoopy: la película de Peanuts y Ice Age: el gran cataclismo. yo seguiría la pista a estos dos grandes artistas, porque seguro que en el futuro podremos disfrutar de muchos más trabajos bajo su firma. Por ahora os dejo el cortometraje protagonista de hoy, Mirage, para que lo disfrutéis y os invito a que comentéis vuestra opinión.

Mirage from Iker & Dana on Vimeo.

FUENTES

Comentarios

Entradas populares

Cómo hacer un buzón para juego simbólico

El juego simbólico es aquel en el que el niño o niña juega imitando acciones cotidianas. Por ejemplo, cuando juega a cocinar, a los supermercados... en definitiva todo lo que se trate de imitación. Para ello puede utilizar algún juguete o muñeco, en esta actividad entra en juego su creatividad así que casi cualquier cosa nos puede servir para que nuestro pequeño o pequeña juegue. Por eso hoy os traigo una manualidad que además os servirá para incentivar el juego simbólico , hoy haremos un buzón. La idea de hacer un buzón surgió de la escuela infantil donde va mi pequeño, nos pidieron que hiciéramos un buzón para su casillero, donde nos pondrían sus circulares. Así que encendieron la mecha de mi creatividad. Nos contaron que debíamos hacerlo con un brick de leche y debía ser blanco o negro. Así que con estas indicaciones nos embarcamos en su creación y el resultado es la foto que ilustra estas palabras y que os compartí en redes sociales hace unos días. No obstante, la idea ...

Mi opinión del coleccionable Mis animales del Zoo de RBA

Cuando llega Septiembre empiezan muchos coleccionables , da igual cual sea tu afición seguro que hay un coleccionable que te llama la atención y te hace pensar en comenzar la colección. No obstante, las hay que merecen más o menos la pena, hoy os voy hablar de uno de estos coleccionables que empieza sus entregas actualmente, se trata de Mis animales del Zoo de RBA Coleccionales . El coleccionable empieza ahora p ero el año pasado ya nos lo ofrecían y fué entonces cuando yo comencé a reunir los animales para el Zoo de mi niño. Por lo tanto os puedo hablar con propiedad del mismo ya que he pasado la mitad de entregas y hemos probado tanto libros como las figuras de los animales con creces. Ficha de la colección   Número de entregas : 66 Temática : Infantil Frecuencia de las entregas: Las 4 primeras entregas: Cada dos semanas A partir de la entrega 5: Semanal Precio: En la  primera entrega  (1 libro + 2 animales) por 1,95€ En la  se...

Qué paso cuando vi las Meninas de Velázquez

El arte es una parte importante de mi, llevo mucho tiempo dedicando un pedazo de mi alma a estudiar, apreciar y descubrir el arte (y lo que me queda aún). Si al igual que yo disfrutáis del arte y os interesa, seguro que tenéis una obra que destaca ante el resto, ya sea porque os gusta o porque en su momento os sorprendió. En mi caso esa obra podría ser l as Meninas de Velázquez . En realidad no se trataba de una obra que me gustase especialmente, me parecía singular y llena de misterios, sin embargo existían otras obras entre mis favoritas. Pero tras mucho tiempo estudiando este cuadro y comparándolo con otros que se inspiraron en ella ( Picasso y sus meninas ) ya tenía digamos que una idea de lo que esperaba fuera este cuadro. No obstante, seguramente ya os habréis dado cuenta que cuando llega el momento de ver una obra tan mundialmente conocida en la realidad, l as impresiones que obtenemos son muy diferentes a lo que presuponemos viéndolas en fotografías . Para mí ver las Meninas...

Mujeres con historia: Amelia Earhart

Hace tiempo que quería retomar de nuevo esta sección, Mujeres con historia , pues sin duda las mujeres siempre han sido algo olvidadas en la historia y sin embargo, existen (al igual que los hombres) grandes destacadas en la historia. Hoy quiero centrarme en una mujer que ya ha destacado por ser una pionera de la aviación, una feminista y cuyo final está rodeado de misterio , esta mujer es Amelia Earhart. Amelia nacio un 24 de Julio de 1897 en Kansas donde pasaría gran parte de su infancia junto a sus abuelos maternos quienes le aportarían una vida llena de comodidades, pues su padre Samuel "Edwin" Stanton Earhart no podría aportarselas puesto que era un abogado de empresas del ferrocarril venido a menos, cuya cambiante vida laboral obligaría a Amelia y a su familia a trasladarse a Des Moines (Iowa) en 1905 cuando esta tenía 8 años. La familia Earhart se vío arrastrada a la desgracia debido al alcholismo de su padre y posterior despido, lo cual les obligó nuevamente ...